viernes, 12 de febrero de 2016

TALLER ACCION 3R Para una Zona Norte Sustentable

        Con gran agrado escribo en esta oportunidad para contarles a todos mis apreciados lectores,  de la enriquecedora experiencia vivida hoy en el municipio Ayacucho con la capacitación del taller Acción 3R, por una zona norte sustentable.
          
         Para finales de noviembre del pasado año 2015, un grupo de docentes estadales tuvimos el privilegio de ser formados como promotores ambientales de esta maravilloso proyecto, que no es más que una iniciativa que nace desde la Universidad Nacional Experimental del Táchira, específicamente desde su carrera Ingeniería Ambiental con patrocinio de la unión europea, y por la inquietud de la mala disposición que la zona norte del nuestro Estado Táchira está haciendo de los residuos y desechos sólidos generados por las actividades humanas, un problema ambiental que ha tomado gran magnitud en los últimos años. La capacitación recibida se hizo con una vinculación que hicieron estos promotores con la Dirección de Educación del Estado Táchira, con la finalidad de llegar también a las escuelas, dando por sentado que es en la educación primaria donde la transversalización de la educación ambiental tiene más fuerza e importancia.


Capacitación como promotores ambientales de Ayacucho
Ing. Gerardo Zambrano

             Hoy 12 de febrero, fueron convocados los docentes coordinadores de RPA, Formación permanente, Bienestar Estudiantil de las escuelas estadales que hacen vida en el Municipio Ayacucho, escuelas como El Teodomiro Escalante, San Juan Bautista, Andrés Bello y NER 09 hicieron acto de presencia, participando activamente en todas y cada una de las actividades desarrolladas en dicho taller, conocimientos, puntos de vista, experiencias vividas y mucha creatividad dejaron ver nuestros docentes, lo que nos hace pensar a los promotores ambientales de Ayacucho, Profesor Jackson Chacón y quien les escribe Dianibel Arellano, que vienen grandes proyectos escolares en pro de rescatar la educación ambiental, tan olvidada y dejada a un lado, siendo nuestra base el lema: 
ACTÍVATE CON LAS 3R!!!

Asistentes 




Docentes del NERE09 Exposición, Cambio Climático

Dinámica ¿Quien Contaminó el Río Grita?


Teodomiro Escalante y San Juan Bautista Analizando para exponer.

Excelente participación de las profesoras de la Escuela San Juan Bautista



Andrés Bello La Contaminación






sábado, 6 de febrero de 2016

II TALLER MEDIOS AUDIOVISUALES MONTAÑA TV

    Dirección de Educación del estado Táchira, haciendo un enlace con la televisora comunitaria Montaña TV, brindaron a los docentes de RPA (Recursos para el Aprendizaje) una experiencia enriquecedora, aunque esa frase suene a cliché, no hay otra que la describa mejor. 

     Los profesores Yerit Gandica y David Varela planificaron y llevaron a cabo este taller con la finalidad de que los docentes de RPA pudieran conocer y vivir la experiencia de la televisión, manejo de cámaras, máster y presentación de programas en vivo fueron las tareas asignadas para este día, en el que sin duda alguna aprendimos HACIENDO, un ejemplo claro de lo que debemos hacer con nuestros estudiantes de hoy día.
       
      Personalmente, quedé gratamente sorprendida de las capacidades de los docentes con quien compartí la jornada, su léxico, expresión, conocimientos, dejaron ver que sus directivos no se equivocaron al asignarles esta tarea tan importante dentro de las instituciones educativas, vieron en ellos el perfil de un docente proactivo, dispuesto, capaz de enfrentar retos y lo más importante capaces de llevar estos conocimientos a nuestros niños y niñas formando, muy posiblemente, a los futuros comunicadores de nuestro país. 

     No queda más que agradecerles, profesora Yerit Gandica, David Varela quienes llevan la batuta de estas actividades, a los profesores, Orlando Contreras, Mauro Díaz y Oliva Belandria con quienes hice un excelente grupo, hasta un próximo encuentro.