ROBÓTICA, un termino que representa para los educadores de esta era un gran reto, el reto de incentivar a los estudiantes de hoy día a la investigación, al descubrimiento; desde mi humilde perspectiva la Robótica no es más que el diseño de máquinas que sean capaces de realizar una tarea, a través del uso de cualquier tipo de energía. Esa es la perspectiva que hemos usado desde el NERE 09, para impulsar este maravilloso proyecto que por primera vez desde su creación llega a los niños y niñas de nuestro Núcleo rural.
La idea sonaba descabellada, nos preguntaban los niños: ¿profe vamos a hacer un robot? pero ¿vamos a ser capaces? y es allí donde verdaderamente conseguimos la motivación para lograr junto con los estudiantes, desarrollar pequeños proyectos de robótica, que desde los ambientes de aprendizaje se pudieron lograr con éxito, proyectos que no son más que una pequeña semilla en el intelecto de nuestros niños del campo, sembrar en ellos esa curiosidad por saber el funcionamiento de máquinas que es probable que hayan conseguido en su vida cotidiana y que hoy están tomando otra visión. Además, ejecutar proyectos de este tipo en los niños del campo, sugiere un reto adicional, debido a que la mayoría de los integrantes de nuestras comunidades no cuentan con los conocimientos ni los recursos necesarios para ayudar a sus niños y niñas con estos temas que requieren de investigación, es por ello que los docentes del NERE 09, por sugerencia de la coordinación de RPA la cual tengo a mi cargo, llevaron a sus clases temas como: la energía, tipos de energía, usos de la energía en la cotidianidad, es decir una serie de interrogantes para poder preparar "el terreno", por así decirlo, para la elaboración de los robots, los cuales fueron elaborados dentro del aula como un gran trabajo en equipo, aportando cada uno su granito de arena y preparándose para la expociencia de cada institución.
La memoria fotográfica relata por si sola la experiencia vivida en la escuela SEDE LOS PALMARES, en donde se observa la elaboración de los robots y su posterior exposición, arodeslizadores, un elaborado brazo hidráulico, unos barquitos a vapor, un ventilador usb, fueron los hermosos trabajos elaborados por los niños con la ayuda inseparable de sus docentes y coordinadora de RPA. Grata y significativa experiencia que iremos mejorando cada año en pro de nuestros niños y niñas.
Para ver nuestra participación en el encuentro "ME GUSTA LA ROBÓTICA" municipal de Ayacucho, los invito a visitar el blog del Profesor
Fabián Murillo, quien desde la Escuela Estadal Unitaria N°37, perteneciente al NERE 09, logró defender con el estudiante Miguel Mendoza, los trabajos expuestos.
http://picodevela37.blogspot.com/2016/05/iii-expociencia-me-gusta-la-robotica.html?spref=tw