sábado, 19 de noviembre de 2016

MICRO NAVIDEÑO 2016: Aires de Navidad en el Nere 09


       El sentir de las aldeas del Municipio Ayacucho, presente en este corto pero sentido mensaje navideño. La alegría de los niños y niñas del NERE 09 al ver sus escuelas vestidas con la magia de la navidad.

Canción: Aires de Navidad en el NER09

Letra: Lcda. Dianibel Arellano

Música: Prof. Andrés Medina

Interpretes: Niños y niñas de la Escuela Estadal Concentrada 33 - 270 - 271 LOS PALMARES, Sede del NERE 09.

       Un saludo para los héroes anónimos que desempeñan su labor educativa en nuestras queridas aldeas del municipio Ayacucho, sin su fortaleza nada de esto sería posible.




lunes, 31 de octubre de 2016

LA RADIO WEB EN EL NERE 09

      Con gran alegría y felices de aprender cosas nuevas, les presentamos el nuevo programa radial web, creado por y para los niños del Núcleo Escolar Rural Estadal 09, una ventana a la información y expresión de los niños que conforman este Núcleo.

         Es "El Ner09 en la Red", un programa de producción cultural y educativa, grabado en las más hermosas aldeas del municipio Ayacucho, con informaciones locales que  son de interés de todos y cada uno de los participes del proceso educativo del NER antes mencionado. Cada semana un programa diferente deleitará a los radio escuchas al mismo tiempo que abrirá un espacio para la expresión de los niños y niñas, desarrollando en ellos capacidad de análisis, sentido de pertenencia y expresividad.

          Los programas estarán disponibles en el blog de "El Ner09 en la Red" http://elner09enlared.blogspot.com/  

PARTICIPA, COMENTA Y DIVULGA..

Seguiremos Innovando...

EL LIBRO VIAJERO UNA ESTRATEGIA PARA CREAR Y CRECER

             Los recursos educativos con los que cuentan los docentes actuales, están en una evolución constante, ya es poco lo que el docente transcribe contenidos automáticos, ya la planificación se basa principalmente en conseguir las estrategias más adecuadas para su grupo de estudiantes, estrategias que tienen como finalidad hacer llegar un aprendizaje más significativo, que motive en el niño procesos mentales a los cuales no está acostumbrado a desarrollar para que de esta manera comience a construir su propio conocimiento.

               La creación del libro viajero en las aulas de clase, NO DEBE SIGNIFICAR un trabajo extra para el docente, ni un REQUISITO que debe entregarse tal o cual fecha, la idea de incentivar la creación del libro viajero en los distintos ambientes de aprendizaje trae múltiples ventajas como:
  • Cuidar los aspectos formales de la lengua escrita, de acuerdo al grado y nivel del niño, entendiendo como estos aspectos, la redacción, ortografía, limpieza del trabajo, orden, entre otros.
  • Dar a conocer a los niños diversos géneros literarios.
  • Incentivar a los padres y representantes a colaborar en las actividades escolares de sus niños.
  • Motivar la creación de textos sencillos,  de la propia inspiración del niño.
  • Brinda la oportunidad  de que las familias que habitan en las casas por donde el libro llegue de "visita", puedan ver el trabajo de los demás estudiantes, viendo así la evolución de los niños y niñas con su maestra.
              La preocupación que puede surgir de parte del docente es; ¿cómo vinculo el libro viajero con mis actividades diarias o mi proyecto de aula? o ¿que pasa si el representante no ayuda al niño y deteriora el libro?, son interrogantes valederas, que pueden estar surgiendo como resultado de malas experiencias anteriores, sin embargo un docente que no se vence y que desea un resultado satisfactorio en sus estudiantes, implementa la iniciativa y trata de encaminar a sus niños, niñas, padres y representantes en el mágico mundo de las letras. El libro viajero debe REFORZAR contenidos vistos en clase o relacionarse ligeramente con el proyecto que se esté ejecutando.

             Una sugerencia importante para la creación del libro viajero, es la de usar la contraportada para enviar una nota informativa al representante, donde expliquen las instrucciones para el uso y cuidado del libro, con palabras suaves, amables, siempre dentro de las normas de cortesía.

                Para finalizar los invito a revisar el siguiente enlace:


Cualquier duda, pregunta o sugerencia pueden dejarla como comentario de esta entrada.

Seguiremos innovando....

martes, 31 de mayo de 2016

MICRO CAMPAÑA ADMIRABLE

                     La Campaña Admirable fue una acción militar desarrollada por el entonces brigadier Simón Bolívar para recuperar a Venezuela que estaba en manos españolas, luego de la pérdida de la primera República.

                   Esta jornada comenzó el 14 de mayo de 1813 cuando Bolívar parte de San José de Cúcuta para luchar contra las fuerza enemigas en La Grita, proseguir luego a Mérida, Trujillo, Barinas, Portuguesa Valencia, y finalmente llegar a Caracas, donde culmina victorioso el 6 de agosto. 

                      La Campaña Admirable además de ser una de las más ricas páginas de nuestra historia política y militar, constituye una particular fase del proceso de independencia concebida y dirigida por Simón Bolívar, desde el punto de vista militar permitió la liberación del eje del río Magdalena, desde Cartagena hasta Ocaña y Cúcuta, en el territorio de la para entonces llamada Nueva Granada (actual Colombia) y del occidente de Venezuela, integrado en aquel momento por las provincias de Mérida, Barinas, Trujillo y Caracas. Estos éxitos, junto con los obtenidos en oriente por Santiago Mariño, marcan el inicio de una nueva etapa del proceso de independencia y la conformación de la Segunda República.

                 En esta oportunidad la Coordinación de RPA del NERE 09 quiso resumir en esta pequeña muestra de material audiovisual, esta valerosa gesta, que además de ser un orgullo para los tachirenses es muestra de la gallardía de nuestros próceres, exhalando los valores de libertad y amor por nuestro país.




lunes, 30 de mayo de 2016

ROBÓTICA EN EL NERE 09

       ROBÓTICA, un termino que representa para los educadores de esta era un gran reto, el reto de incentivar a los estudiantes de hoy día a la investigación, al descubrimiento; desde mi humilde perspectiva la Robótica no es más que el diseño de máquinas que sean capaces de realizar una tarea, a través del uso de cualquier tipo de energía. Esa es la perspectiva que hemos usado desde el NERE 09, para impulsar este maravilloso proyecto que por primera vez desde su creación llega a los niños y niñas de nuestro Núcleo rural.

        La idea sonaba descabellada, nos preguntaban los niños: ¿profe vamos a hacer un robot? pero ¿vamos a ser capaces? y es allí donde verdaderamente conseguimos la motivación para lograr junto con los estudiantes, desarrollar pequeños proyectos de robótica, que desde los ambientes de aprendizaje se pudieron lograr con éxito, proyectos que no son más que una pequeña semilla en el intelecto de nuestros niños del campo, sembrar en ellos esa curiosidad  por saber el funcionamiento de máquinas que es probable que hayan conseguido en su vida cotidiana y que hoy están tomando otra visión. Además, ejecutar proyectos de este tipo en los niños del campo, sugiere un reto adicional, debido a que la mayoría de los integrantes de nuestras comunidades no cuentan con los conocimientos ni los recursos necesarios para ayudar a sus niños y niñas con estos temas que requieren de investigación, es por ello que los docentes del NERE 09, por sugerencia de la coordinación de RPA la cual tengo a mi cargo, llevaron a sus clases temas como: la energía, tipos de energía, usos de la energía en la cotidianidad, es decir una serie de interrogantes para poder preparar "el terreno", por así decirlo, para la elaboración de los robots, los cuales fueron elaborados dentro del aula como un gran trabajo en equipo, aportando cada uno su granito de arena y preparándose para la expociencia de cada institución. 

              La memoria fotográfica relata por si sola la experiencia vivida en la escuela SEDE LOS PALMARES, en donde se observa la elaboración de los robots y su posterior exposición, arodeslizadores, un elaborado brazo hidráulico, unos barquitos a vapor, un ventilador usb, fueron los hermosos trabajos elaborados por los niños con la ayuda inseparable de sus docentes y coordinadora de RPA. Grata y significativa experiencia que iremos mejorando cada año en pro de nuestros niños y niñas.
                Para ver nuestra participación en el encuentro "ME GUSTA LA ROBÓTICA" municipal de Ayacucho, los invito a visitar el blog del Profesor Fabián Murillo, quien desde la Escuela Estadal Unitaria N°37, perteneciente al NERE 09, logró defender con el estudiante Miguel Mendoza, los trabajos expuestos.  http://picodevela37.blogspot.com/2016/05/iii-expociencia-me-gusta-la-robotica.html?spref=tw