Los recursos educativos con los que cuentan los docentes actuales, están en una evolución constante, ya es poco lo que el docente transcribe contenidos automáticos, ya la planificación se basa principalmente en conseguir las estrategias más adecuadas para su grupo de estudiantes, estrategias que tienen como finalidad hacer llegar un aprendizaje más significativo, que motive en el niño procesos mentales a los cuales no está acostumbrado a desarrollar para que de esta manera comience a construir su propio conocimiento.
La creación del libro viajero en las aulas de clase, NO DEBE SIGNIFICAR un trabajo extra para el docente, ni un REQUISITO que debe entregarse tal o cual fecha, la idea de incentivar la creación del libro viajero en los distintos ambientes de aprendizaje trae múltiples ventajas como:
- Cuidar los aspectos formales de la lengua escrita, de acuerdo al grado y nivel del niño, entendiendo como estos aspectos, la redacción, ortografía, limpieza del trabajo, orden, entre otros.
- Dar a conocer a los niños diversos géneros literarios.
- Incentivar a los padres y representantes a colaborar en las actividades escolares de sus niños.
- Motivar la creación de textos sencillos, de la propia inspiración del niño.
- Brinda la oportunidad de que las familias que habitan en las casas por donde el libro llegue de "visita", puedan ver el trabajo de los demás estudiantes, viendo así la evolución de los niños y niñas con su maestra.
La preocupación que puede surgir de parte del docente es; ¿cómo vinculo el libro viajero con mis actividades diarias o mi proyecto de aula? o ¿que pasa si el representante no ayuda al niño y deteriora el libro?, son interrogantes valederas, que pueden estar surgiendo como resultado de malas experiencias anteriores, sin embargo un docente que no se vence y que desea un resultado satisfactorio en sus estudiantes, implementa la iniciativa y trata de encaminar a sus niños, niñas, padres y representantes en el mágico mundo de las letras. El libro viajero debe REFORZAR contenidos vistos en clase o relacionarse ligeramente con el proyecto que se esté ejecutando.
Una sugerencia importante para la creación del libro viajero, es la de usar la contraportada para enviar una nota informativa al representante, donde expliquen las instrucciones para el uso y cuidado del libro, con palabras suaves, amables, siempre dentro de las normas de cortesía.
Para finalizar los invito a revisar el siguiente enlace:
Cualquier duda, pregunta o sugerencia pueden dejarla como comentario de esta entrada.
Seguiremos innovando....
No hay comentarios:
Publicar un comentario