En mi quehacer pedagógico, ahora, como docente de Recursos para el Aprendizaje (RPA), me enfrento a constantes retos a nivel intelectual y físico, tomando en cuenta las distancias que recorro para poder llegar a todos y cada uno de los docentes del NERE 09, mi segundo hogar. Estos retos han significado la toma de decisiones importantes, pero al mismo tiempo de descubrimientos a nivel profesional que me hacer dar cuenta que estamos en un constante reaprender.
En este proceso es de suma importancia, y más en los tiempos actuales, erradicar la TECNOFOBIA en los ambientes de aprendizaje, conociéndose ésta como un persistente, anormal e injustificado miedo a la tecnología. Tal vez exagero al usar ese término tan radical, pero lo uso solo con la finalidad de poner en contexto a mis lectores, mis amigos y compañeros. Concebir la tecnología como la herramienta más importante con la que contamos todos los maestros actuales, es el primer paso para sumergirnos en ella, explorarla, sentirla nuestra más fiel aliada; sus innumerables opciones y la facilidad que tenemos para encontrarla hoy en día, debe ser ya una razón de gran peso para interesarnos en ella y en el uso positivo que le podemos dar en pro de la educación de nuestra patria.
El docente actual está en presencia de nuevos retos: debe preocuparse, no solo por el contenido de los programas o del curriculo propuesto, sino tambien de la forma como los transmite, puesto que los niños han evolucionado en la forma como los aprende y asimila, ya no estamos al frente de niños que se sientan por horas en un pupitre a repetir una y otra vez lecciones de un libro usado por generaciones y generaciones, estamos en presencia de niños con curiosidades, expectativas y mucha, mucha información y es nuestro deber como maestros orientar esa información de una forma positiva y aprovechable.
Ahora tenemos el orgullo de contar con grandes avances de la educación tecnológica en las escuelas dependientes de la Gobernación del Estado Táchira, vemos cómo hemos sido pioneros en medios audiovisuales, donde tanto el docente como el niño hace sus propias producciones de televisión educativas, somos noticia a nivel nacional con las Expociencias, estudiantes que con su creatividad y el uso de las diferentes tipos de energía lograron la construcción de robots y los expusieron con orgullo incentivando, ¿por qué no? a los futuros científicos de nuestro país.
En conclusión, es ahora o nunca mis queridos compañeros, la tecnología avanza, descubramos y valoremos esta gran herramienta, únete a mi campaña:
El docente actual está en presencia de nuevos retos: debe preocuparse, no solo por el contenido de los programas o del curriculo propuesto, sino tambien de la forma como los transmite, puesto que los niños han evolucionado en la forma como los aprende y asimila, ya no estamos al frente de niños que se sientan por horas en un pupitre a repetir una y otra vez lecciones de un libro usado por generaciones y generaciones, estamos en presencia de niños con curiosidades, expectativas y mucha, mucha información y es nuestro deber como maestros orientar esa información de una forma positiva y aprovechable.
Ahora tenemos el orgullo de contar con grandes avances de la educación tecnológica en las escuelas dependientes de la Gobernación del Estado Táchira, vemos cómo hemos sido pioneros en medios audiovisuales, donde tanto el docente como el niño hace sus propias producciones de televisión educativas, somos noticia a nivel nacional con las Expociencias, estudiantes que con su creatividad y el uso de las diferentes tipos de energía lograron la construcción de robots y los expusieron con orgullo incentivando, ¿por qué no? a los futuros científicos de nuestro país.
Las nuevas tecnologías no son un fin en sí mismas, sino un instrumento cuya forma de funcionar es menester aprender, para poder ser utilizadas apropiadamente como recursos para enseñar, estudiar, motivar, facilitar la comprensión, incorporar nuevos saberes y habilidades, de una manera mucho más satisfactoria, estimulando las múltiples inteligencias de nuestros alumnos. http://eytic.blogspot.com/
En conclusión, es ahora o nunca mis queridos compañeros, la tecnología avanza, descubramos y valoremos esta gran herramienta, únete a mi campaña:
NO A LA TECNOFOBIA!
Me uno a tu inquietud, ojalá nuestros compañeros docentes comprendan que en la tecnología tenemos todos una aliada para hacer de nuestra actividad pedagógica un momento de diversión, aprendizaje y crecimiento continuo.
ResponderEliminarGracias querida compañera y amiga. Seguiremos innovando!
ResponderEliminar