sábado, 6 de febrero de 2016

II TALLER MEDIOS AUDIOVISUALES MONTAÑA TV

    Dirección de Educación del estado Táchira, haciendo un enlace con la televisora comunitaria Montaña TV, brindaron a los docentes de RPA (Recursos para el Aprendizaje) una experiencia enriquecedora, aunque esa frase suene a cliché, no hay otra que la describa mejor. 

     Los profesores Yerit Gandica y David Varela planificaron y llevaron a cabo este taller con la finalidad de que los docentes de RPA pudieran conocer y vivir la experiencia de la televisión, manejo de cámaras, máster y presentación de programas en vivo fueron las tareas asignadas para este día, en el que sin duda alguna aprendimos HACIENDO, un ejemplo claro de lo que debemos hacer con nuestros estudiantes de hoy día.
       
      Personalmente, quedé gratamente sorprendida de las capacidades de los docentes con quien compartí la jornada, su léxico, expresión, conocimientos, dejaron ver que sus directivos no se equivocaron al asignarles esta tarea tan importante dentro de las instituciones educativas, vieron en ellos el perfil de un docente proactivo, dispuesto, capaz de enfrentar retos y lo más importante capaces de llevar estos conocimientos a nuestros niños y niñas formando, muy posiblemente, a los futuros comunicadores de nuestro país. 

     No queda más que agradecerles, profesora Yerit Gandica, David Varela quienes llevan la batuta de estas actividades, a los profesores, Orlando Contreras, Mauro Díaz y Oliva Belandria con quienes hice un excelente grupo, hasta un próximo encuentro.

       






     

6 comentarios:

  1. Excelente trabajo y un gran equipo Prof. Mauro Diaz, Oliva Belandria, Dianibel Arellano y Orlando Contreras. Sobretodo el juego realizado con las camaras, la responsabilidad del Master, el sonido y el desastre del escenario que se derrumbo... jejejejejej el set ambientalista lo mejor de todo excelentes comentarios y orientaciones pedagógicas y lo máximo nuestra conductora del set la simpática prof. Dianibel Arellano... hasta otra próxima oporunidad.

    ResponderEliminar
  2. Gracias profesor Orlando por su comentario, también le corresponde el crédito, muy elocuente y sabio en sus palabras. Aprender y reaprender es nuestro objetivo, seguiremos innovando.

    ResponderEliminar
  3. Muy buen trabajo profesor, en integrar las TIC
    Miguel Hernandez

    ResponderEliminar
  4. Muy buen trabajo profesor, en integrar las TIC
    Miguel Hernandez

    ResponderEliminar
  5. Que buena oportunidad para que a través de estas propuestas se pueda difundir el trabajo que hacen los maestros del sector rural y de frontera.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y así será profesor, gracias por su comentario. Seguiremos innovando...

      Eliminar