viernes, 25 de marzo de 2016

I Congreso Institucional de Ahorro Energético

          El planeta esta cambiando, y no es fácil detener este cambio, el hombre lo ha hecho cambiar y es hora de que haga algo. Los docentes del Estado Táchira adscritos a la Dirección de Educación, nos encontramos en esta tarea, y es desde el área pedagógica que estamos brindando nuestros aportes con actividades como esta que venimos a proponer alternativas viables e importantes sobre la mesa.

        En el cumplimiento de los lineamientos emanados de Dirección de Educación, se llevó a cabo el primer CONGRESO INSTITUCIONAL DE AHORRO ENERGÉTICO NERE 09,  .
           La finalidad de esta actividad fue la de seleccionar una propuesta de ahorro energético que nos representara como núcleo, para tal fin se convocaron a las diez escuelas adscritas a nuestro núcleo, no era tarea fácil, pues reunir a aldeas tan alejadas en nuestra sede de LOS PALMARES, significaba para nuestros docentes un gran reto aunado a esto el de investigar y proponer una alternativa viable para mejorar el consumo de la energía en nuestro estado.
              Pero nada de esto representó un obstáculo para el gran valor humano con que cuenta el NERE 09, las escuelas asistieron a la convocatoria, un niño por cada escuela se preparó y expresó su propuesta, todos y todas como grandes ponentes se reunieron a discutir sobre un tema tan crucial como lo es el ahorro energético. Temas fascinantes que dejaron a los jurados maravillados, sin duda alguna, grandes ponencias; la decisión: 
Tres de los ponentes se prepararán para englobar una gran propuesta macro, que logre integrar todas las de sus compañeros, para lograr así una digna representación de nuestro NERE 09 en el CONGRESO MUNICIPAL DE AHORRO ENERGÉTICO a realizarse este 21 de abril de 2016, y que tendrá como escuela anfitriona por primera vez a la Escuela Estadal Concentrada 33 - 270 - 271 LOS PALMARES Sede del Nere 09. 

Obra de teatro de Apertura "Reciclar es la Premisa" Autora: Lcda. Dianibel Arellano RPA
Montaje Lcda. Maira Rojas Docente de Aula

Asistentes y Jurado



Ponencias



PLAN REVOLUCIONARIO DE LECTURA

     La lectura es, sin duda alguna, el recurso mediante el cual nuestro que hacer pedagógico puede verse enriquecido desde todo punto de vista:

* Desde el niño: cuando logra encontrar sentido a los sonidos, los une formando palabras, luego frases que a su vez se van convirtiendo en párrafos donde descubre historias maravillosas, conocimientos nuevos e instrucciones para seguir.

* Desde el docente: cuando investiga, escudriña cada hoja de un libro buscando aquel contenido que quiere hacer llegar a sus estudiantes, o aquella estrategia que puede llegar a funcionar para hacer entender ese contenido, también cuando pasa horas frente a un computador buscando el último avance pedagógico o un poco de luz que pueda iluminar una gran idea escondida en su cajita creativa, esa cajita que todos los docentes guardamos y que solo necesita de eso, un poco de luz.

      En el NERE 09, desde la coordinación de RPA (Recursos para el Aprendizaje), se idearon los talleres de lectura y escritura, en los cuales se abrieron espacios en cada aula de las 10 escuelas que conforman el NERE 09, en donde se les brindaron a los estudiantes estrategias de comprensión lectora, ampliación de su vocabulario, construcción de historias a través de imágenes, relación de palabras con imágenes, y otras que incentivan al niño amar la lectura, comprenderla y practicarla día a día, no como una obligación o una asignación escolar más, sino como un medio a través del cual puedan abrirse a nuevos conocimientos.



Discusión entre los estudiantes construyendo su propia historia a partir de imágenes





Relacionando imágenes con palabras

En Pico de Vela, los estudiantes investigaron palabras desconocidas y construyeron oraciones con ellas, ampliando de esta manera su vocabulario.

SEMANA BOLIVARIANA

         La semana Bolivariana se ha venido tornando, en el ámbito escolar, como una gran celebración, que nos lleva a reflexionar sobre ese gran hombre que entregó su vida por ideales de LIBERTAD. El análisis constante de su vida, obra y batallas ha tomado un espacio muy especial en nuestros ambientes de aprendizaje, hasta tal punto de dedicar una semana a enaltecer al padre de nuestra patria Venezuela.
         Las escuelas adscritas al NERE 09, lugar en donde desarrollo mis labores como Docente con función Recursos para el Aprendizaje, se vistió de gala y preparó a sus estudiantes con un sin numero de estrategias que les permitieron profundizar y escudriñar los rincones más recónditos de la vida de nuestro ilustre libertador, visitando nuestro blog: http://nere09direcciondeeducacion.blogspot.com/  
podrán dar un paseo por las actividades que nuestras docentes prepararon con tanto esmero para que este importante legado siga vivo en las aldeas más alejadas de nuestro municipio Ayacucho.

          Por mi parte logré compartir momentos de reflexión, que exigieron a los estudiantes ver más allá de lo que está escrito en un papel, analizando algunos de los pensamientos de nuestro libertador.
 

 
 Como para cerrar con broche de oro esta semana, se llevó a cabo el encuentro de saberes "Nuestro niño Simón", contando con la escuela San Juan Bautista como escuela anfitriona, la experiencia de trasladar los niños de nuestras aldeas a representar nuestro NERE 09 en un evento netamente pedagógico, nos llenaba de expectativa, pero también de mucho orgullo, alegría y satisfacción, ver sus caras de emoción en cada segmento del encuentro hacía que nuestro esfuerzo valiera cada segundo la pena.
Nuestros representantes con sus profesoras de Pyde, RPA, Formación Permanente, Docente de aula
Niños Representantes del NERE 09 en compañía de sus docentes de:
 PYDE, RPA, Formación Permanente y Docente de Aula

Rompecabezas, dinámicas, preguntas, juegos y diversión,
porque jugando también aprenden la vida de nuestro Libertador


Lo más importante la presencia de las madres de nuestros queridos estudiantes, brindando ese apoyo que los niños y niñas de nuestro NERE 09 necesitan. Dios las bendiga.