Cantautores de mi tierra
La música en la escuela, puede llegar a ser un recurso educativo muy importante, no en vano se conoce la musica como "el lenguaje universal", un lenguaje que si se sabe aprovechar puede llegar a despertar en los niños sensibilidades que muchas veces se ocultan en la cotidianidad de un cuaderno o de la rutina diaria.
En la actualidad, los niños y niñas venezolanos, se encuentran influenciados por múltiples géneros musicales que muchas veces eclipsan la música autóctona, la ponen en un segundo plano llegándose a ocultar tanto que muchos niños no llegan jamás a escuchar una canción de música venezolana, llámese andina, llanera, joropo, vals o pasaje y si es por iniciativa propia aún menos. En la Escuela Estadal 33 - 270 - 271 LOS PALMARES, sede del Núcleo Escolar Rural 09, se realizó, desde la Coordinación de Recursos para el Aprendizaje, un conservatorio, donde los estudiantes desde preescolar hasta sexto grado pudieron escuchar, cantar y disfrutar nuestra música; autores como Reinaldo Armas, Simón Díaz, Reyna Lucero, Luis Silva, Julio Miranda, alegraron la mañana de nuestros niños y niñas, a medida que iban conociendo más de su vida, experiencias y sentir por nuestra tierra, una actividad diferente donde los estudiantes se relajaron dejando la rigidez del pupitre concluyendo con un baile espontáneo de tambores, propio de esa herencia africana que también forma parte de esa mezcla en nuestras venas.




No hay comentarios:
Publicar un comentario